martes, 23 de mayo de 2017

Malaga-Madrid: Un viaje por el Arte

Malaga-Madrid: Un viaje por el Arte

La ruta del tren Malaga Madrid, une algo más que dos ciudades, a través de sus vías de ferrocarril. Une una pasión por el arte, que se puede encontrar a cada paso que se recorren estas dos ciudades. Es difícil, poder encontrar en el mundo dos ciudades situadas a tan pocos kilómetros que reunan tal cantidad de espacios museísticos y galerías dedicadas a las artes. Es por ello que ambas ciudades se han posicionado en los últimos años como uno de los destinos turísticos de arte con más tirón a nivel europeo. A continuación vamos a profundizar un poco más en la oferta cultural que estas dos ciudades, ofrecen a todos los visitantes que deciden acudir a las ciudades de Málaga y Madrid en busca de algunos de los mayores reclamos artísticos de la península Ibérica.

En lo que respecta a la ciudad de Málaga, la oferta cultural que ofrece a los visitantes es relativamente reciente, gracias a la inauguración de decenas de espacios museísticos que ha permitido figurar a la ciudad entre los destinos de turismo cultural más importantes del mundo, contando con 37 museos y centros expositivos. Quizás el más importante y el que puso la semilla para la implantación del resto de museos fue el Museo Picasso, donde se muestra una importante obra del genial pintor Malagueño. De igual forma los enamorados de la pintura cubista también podrán disfrutar de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso. Pero además los visitantes pueden respirar arte en museos ya tan emblemáticos como: Centre Pompidou, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), el Museo de Málaga en el Palacio de la Aduana, el Museo Ruso o el Museo Automovilístico y de la Moda.

Por su parte la relación de la ciudad de Madrid con el arte, despega a raíz de que el Rey Austria Felipe II, traslada la Corte a la ciudad de Madrid en el siglo XVI. Gracias a este traslado los palacios de la ciudad se llenarían de obras de los más importantes artistas del renacimiento y de siglos posteriores. Si tenemos que destacar un museo este sería el Museo del Prado, quizás el museo pictórico más importante del mundo con obras de Velazquez, Goya, Rubens o El Bosco. Otro de los grandes museos de la ciudad el el Reina Sofía, enfocado en el arte contemporáneo con artistas de la talla de Picasso, Miró o Dalí. Otro de los grandes museos en el Thyssen Bormenissa, donde podremos disfrutar de los últimos siglos de la historia del Arte. Otros museos de la ciudad imprescindibles son el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Sorolla o el Museo Naval.

martes, 28 de marzo de 2017

Ventaja de los trenes AVE

Ventaja de los trenes AVE

A continuación queremos hacer una breve, pero clara, presentación de las ventajas que supone viajar en el Tren AVE Madrid Malaga, frente a realizar este mismo trayecto, en alguno de los otros medios de transporte que se pueden utilizar en dicha ruta, como son principalmente el autobús, el vehículo privado o el avión.
Esta información trata de ser lo más objetiva posible, considerando ante todo, que no existe un medio de transporte, perfecto, si bien el uso de alguno de los medios de transporte, en la ruta que separa las ciudades de Madrid y Málaga tiene una serie de ventajas para el usuario, respecto a otros.

La primera de las ventajas que nos gustaría destacar, por considerarla, la más significativa, es sin duda la velocidad y en consecuencia el tiempo de viaje. Los trenes de alta velocidad, como su nombre indica, viajan a una velocidad muy alta, en algunos tramos incluso superior a 300 kilómetros por hora. Esto conlleva que los tiempos de viaje entra las ciudades de Madrid y Málaga sean de incluso menos de 2 horas y 30 minutos. Pero una de las ventajas añadidas de este medio de transporte, es que además las estaciones de tren de ambas ciudades, se encuentra en el centro de las ciudades por lo que el tiempo total de viaje de “puerta a puerta” es considerablemente menor, que hacerlo con otros transportes alternativos.

La segunda ventaja que queremos poner en valor es la comodidad. Como hemos comentando anteriormente los trenes de alta velocidad, tiene su origen y llegada en estaciones que se encuentran en el centro de las ciudades, las cuales tienen una perfecta comunicación con diferentes puntos de las ciudades. Además los controles de embarque, son muy más ágiles que lo que ocurre por ejemplo en aeropuertos. Una vez dentro de los vagones del tren, la amplitud del espacios del que disfrutan los pasajeros es notable, con amplias butacas conectadas con sistemas de entretenimiento. Además los trenes disponen de un vagón cafetería. Por último destacar la ausencia de molestas vibraciones o movimientos durante el trayecto.

Por último pero no menos importante, nos gustaría destacar como tercera ventaja de los trenes AVE a la puntualidad. Los trenes de alta velocidad, que viajan desde la ciudad de Madrid a Málaga ofrecen una puntualidad media, mayor del 90%. Con lo que los usuarios que viajan en esta ruta de ferrocarril, tienen la seguridad de llegar a su destino a tiempo. En el caso excepcional que esto no ocurriera, existe una política de puntualidad, en la que si el tren AVE se retrasa, por motivos imputables a ellos los clientes tienen derecho a una compensación. Será del 100% del importe del billete en caso de retrasos mayores a 30 minutos y del 50% del importe del billete en caso de que dicho retraso sea mayor a 15 minutos.

miércoles, 11 de enero de 2017

Cómete Málaga: Espetos

Espetos ciudad de Málaga


Ningún viaje la ciudad de Málaga debe darse por completa sin probar la rica gastronomía que nos ofrece esta ciudad andaluza. Son muchos los platos típicos con los que podemos disfrutar en un viaje a la ciudad de Málaga en el cual se funde la cultura gastronómica de las diferentes culturas que han ido pasando por la ciudad como la árabe, la castellana y todo ello influenciado por su localización a orillas del mar Mediterráneo, lo que se traduce en platos tan típicos, originales y deliciosos como; la Porra Antequerana, el Arroz Caldoso con Bacalaó, los Huevos a lo Bestia, el Ajoblanco o Plato de los Montes. Pero en esta ocasión nos gustaría recomendaros uno plato que os permitirá además de saborearlo, disfrutarlo en una de las bellezas que tiene la ciudad como es el mar y sus playas.

Nos referimos a los Espetos de Sardinas. Se tratan de sardinas ensartadas en un palo (antiguamente de caña, aunque en la actualidad también puede ser de metal) el cual se clava en la arena, junto a unas brasas. Se trata de una preparación que está documentada desde 1884. Lo más habitual es que se ensarten 6 sardinas de pequeño tamaño don las espinas hacia abajo para evitar que se caigan sobre las brasas una vez que se les de la vuelta. Lo más típico y nuestra recomendación es tomarlo en alguno de los diferentes chiringitos de playa que podemos encontrar en las céntricas playas de la Malagueta o la Caleta o alguna de sus alrededores como la Playa del Pedregalejo, la Playa del Palo, la Playa de Guadalmar o la Playa de la Misericordia. La clave para disfrutar es elegir un restaurante que ofrezca un producto fresco y de calidad.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Proxima parada: Estación Málaga María Zambrano

Estación Málaga María Zambrano

Los trenes de alta velocidad que realizan la ruta Madrid-Málaga tienen su punto de inicio en la estación Madrileña de Puerta de Atocha, y finalizan su recorrido, tras recorrer los  497 kilómetros de vías de alta velocidad que los separa, en la estación Malagüeña de María Zambrano. Una de las principales ventajas de utilizar los trenes de alta velocidad en dicho trayecto es que tanto la estación de ferrocarril de Madrid como la de Málaga se encuentran situadas en el centro de ambas ciudades.

En concreto la estación de tren de Malaga María Zambrano está ubicada en la Explanada de la Estación, a unos 25 minutos andando de los principales puntos de interés de la ciudad como  puede ser la Catedral de Málaga o el museo Pablo Picasso, para hacerse una mejor idea de su ubicación.

La estación de tren de la ciudad fue construida en el año 2007 sobre la antigua estación de la ciudad, para poder dar cabida a los trenes de alta velocidad, como el AVE Madrid Malaga, los cuales llegan en los andenes del 1 al 5. Una de las principales características de esta estación es que cuenta en la misma estación con un gran centro comercial, el mayor de España de sus características  con 121 tiendas, cine con 10 salas, y hasta un hotel de 4 estrellas.

Además todos los usuarios de los trenes de alta velocidad, además de disfrutar de su localización privilegiada se benefician de su red de transporte público, situada en la estación, como es el servicio de trenes de cercanías, que dan servicio a través de la líneas C1 y C2, o a la estación de autobuses situada junto a la estación de ferrocarril de la ciudad.

De esta forma el viajar a la ciudad de Málaga, con destino final la estación de María Zambrano es la forma más cómoda y practica de hacerlo.

domingo, 28 de agosto de 2016

Donde comer en Malaga

Donde comer en Malaga

Para poder disfrutar de la ciudad de Málaga, en todos sus sentidos además de el partido de ocio y cultural es indispensable, conocer su amplia y sabrosa gastronomía local, en donde podrás disfrutar al máximo de la ciudad de la Costa del Sol, en tu próximo viaje en los trenes del AVE Madrid Málaga. A continuación te vamos a ofrecer algunas recomendaciones para que conozcas alguno de los mejores restaurantes y bares en tu viaje en AVE a la ciudad de Málaga.

Restaurante Tapeo de Cervantes: Como su nombre indica, se trata de una magnífica elección si quieres comer de manera informal en la ciudad andaluza. En este local podrás disfrutar de platos y raciones típicos de la gastronomía local en un ambiente distendido.

Restaurante La reserva 12: Si quieres disfrutar en una terraza de unas bellas vistas del centro de la ciudad de Málaga a la vez que disfrutas de una comida típica andaluza, especialmente recomendable sus pescados y marisco, sin duda este restaurantes es tu elección.

Restaurante El Tintero: Hablar de Málaga, es hablar del pescaito frito. En este chiringito ubicado a pie de playa, podrás disfrutar de este local y su rica gastronomía.

Restaurante Mosaico: Se trata de un restaurante donde combina platos de diferentes partes del mundo, desde los platos locales más famosos, pasando por platos típicos de la cercana Marruecos, pasando por otros platos típicos de países Mediterráneos como Grecia o Italia.  Todo ello en un local con una magnifica ubicación en el centro de la ciudad de Málaga.

jueves, 7 de enero de 2016

Billetes Baratos AVE Madrid Malaga

Billetes Baratos AVE Madrid Malaga

Los billetes de los trenes AVE Madrid Málaga pueden ser reservados mucho más baratos, que los precios básicos con los que se ponen a la venta ¿cómo? muy fácil sólo tienes que leer la información que te explicamos a continuación para saber como hacerlo. Rente en todos sus trenes de alta velocidad pone a venta una serie de billetes los cuales cuentan con un descuento que puede ir desde un 20% hasta un 70% en función de la tarifa de descuento con la que se reserve. Es importante ser consciente de que dichas plazas a las que se les aplica dicho descuento son limitadas en el caso de los descuentos más importantes, por lo que es necesario seguir una serie de pautas a la hora de poder reservar los billetes AVE más baratos. Dichas recomendaciones o consejos los detallamos a continuación:

- Reservar los billetes con la máxima antelación posible. Los billetes de los trenes de alta velocidad de la ruta Madrid-Malaga salen a la venta unos 70 días antes de la salida del tren desde la estación de Madrid Puerta de Atocha.
- Evita viajar los días y horas en la que más personas viajan entre estas dos ciudades. En este caso serían los viernes y domingo por la tarde y los lunes a primera hora del día.
- Intenta no viajar los días que son festivos en la ciudad de Madrid y sobre todo en la ciudad de Málaga. A continuación detallamos cuales son los festivos de la ciudad de Málaga.


- 1 de enero, Año Nuevo
- 6 de enero, Epifanía del Señor
- 28 de febrero, Día de Andalucía
-  Jueves Santo (en marzo o abril en función del año)
- Viernes Santo (en marzo o abril en función del año)
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto, Fiesta de Asunción de la Virgen
- 19 de agosto, incorporación de Málaga a la Corona de Castilla
- 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Victoria
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España
-1  de noviembre, día de Todos los Santos
- 6 de diciembre,  Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre, Natividad del Señor

jueves, 22 de enero de 2015

La Costa del Sol a toda velocidad

Costa del Sol en Málaga

Si hay un espacio dentro de la Península que nos permite disfruta del litoral y la costa ese es la Costa del Sol en la provincia de Málaga, la cual gracias a un clima subtropical-mediterráneo ofrece una temperatura media de 19 ºC y de los 300 días de Sol al año a lo largo de sus 161 kilómetros de litoral.

Alguna de las principales poblaciones que forman la Costa del Sol, son; Nerja, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Marbella o Estepona y por su puesto Málaga ciudad. Por ello si estas pensando realizar una escapada, la manera más cómoda y rápida para disfrutar de alguna de estas bellas localidades, es montarse en los trenes de alta velocidad del AVE Madrid Málaga permiten aproximar la ciudad de Madrid con la de Málaga en un tiempo mínimo de 2 horas y 20 minutos. Además gracias a una media de 7 trenes de alta velocidad por sentido los que unen las estaciones de Madrid Puerta de Atocha y la de Málaga María Zambrano, te será sencillo encontrar un horario que te encaje con tus necesidades, además de otras comodidades y ventajas de los trenes AVE.

Además de su costa y bellas playas otros de los grandes atractivos de la Costa del Sol es su conocida gastronomía, de influencias árabes y judías. Por poner algunos ejemplos, uno de los grandes placeres que nos ofrece esta tierra son disfrutar en sus chiringitos de playa de los espetos, que se trata de clavar pescados locales como las sardinas y asarlos a la parrilla. Otro de sus platos más conocidos son el pescaíto frito o el gazpacho.

Si quieres panificar un viaje te mostramos a continuación algunos de los mayores atractivos turísticos que podemos encontrar la Costa de Sol:

- En Málaga ciudad, destaca ante todo su Centro Histórico el cual está declarado como Conjunto Histórico Monumental con edificios y construcciones tan imponentes como el Teatro Romano, la Alcazaba, la Catedral de Málaga, o la Judería.

- En Nerja, es de visita indispensable su famosa Cueva de Nerja declarado  Monumento Histórico Artístico y denominada "La Catedral subterránea", la cual es la mayor cueva del Mediterráneo de sus características y que deja sin respiración a cualquiera que la visite.

- En Fuengirola además de visitar sus espectaculares playas, se puede disfrutar del Castillo Árabe de Sohail, el cual construido en época califa sufre grandes modificaciones, con el paso de almoravides y cristianos por su historia.

- Por último recomendar Marbella, donde podrás disfrutar de uno de los más exclusivos y lujosos Puertos Deportivos de Mediterráneo el de Puerto Banus.